- desafiar
-
1 Provocar, retar a combate, pelea o discusión:■ le desafiaron a mantener un debate televisivo con su opositor.SE CONJUGA COMO vaciarSINÓNIMO retar2 Competir con una persona en una empresa que requiera fuerza, habilidad o agilidad:■ le desafío a subir a la cima de esa montaña.3 Afrontar una situación difícil con valentía.SINÓNIMO arrostrar4 Hacer frente a las órdenes o la ira de una persona contrariándola en su deseos o acciones:■ es la única que osó desafiar sus órdenes.5 Oponerse una cosa a otra:■ los árboles desafiaban el fuerte viento.6 TAUROMAQUIA Pararse el toro y escarbar la arena, humillándose hasta dar con el hocico en tierra.
* * *
1 («a») tr. Invitar o incitar una persona a ↘otra a que *luche o compita con ella en cualquier forma: ‘Te desafío a una partida de ajedrez. Le desafió a comer angulas’. ≃ Retar. ⊚ Particularmente, proponer la lucha con armas a otra ↘persona, por una cuestión de honor. También recípr.: ‘Se desafiaron a muerte’.2 *Afrontar el ↘enfado o la ira de una persona no sometiéndose a ella o no dejándose intimidar por ella: ‘Es el único que se atrevió a desafiar las iras del jefe’.3 *Acometer una ↘empresa sin retroceder ante dificultades, peligros, etc., o ir en busca de ellos: ‘Han emprendido la expedición desafiando todos los peligros’. ≃ Afrontar, arrostrar, enfrentarse, hacer frente.4 *Competir una cosa con otra.5 Romper la amistad con alguien. ⇒ *Enemistarse.6 (ant.) Desarreglar cualquier ↘cosa. ⇒ *Estropear, *trastornar.7 (ant.; Ar.) *Desterrar el soberano a un ↘súbdito. ≃ Desnaturalizar.⃞ Catálogo*Afrontar, arrostrar, hacer [o plantar] cara, encampanarse, enfrentarse, hacer frente, insolentarse, *provocar, tenerlas tiesas. ➢ Verse las caras, vérselas con. ➢ Apuesta, desafío, desplante, reto, ronca[s]. ➢ Publicar armas, arrojar [o echar] el guante, *provocar, retar, lavar con sangre. ➢ Aceptar, recoger el guante. ➢ Batirse. ➢ Certamen, combate, combate singular, duelo, lance de honor, monomaquia, paso [paso de armas], recuesta, *torneo, trance de armas. ➢ Juicio de Dios, purgación vulgar. ➢ Cartel. ➢ Gaje. ➢ Campo [o campo del honor], estacada, plazo. ➢ Devisar, partir el campo, partir el sol. ➢ A muerte, a primera sangre. ➢ Quedar en el campo. ➢ Fiel [de lides], juez de campo, padrino, testigo. ➢ Ley de duelo. ➢ ¿Oué te apuestas [o juegas] a que...? ¡para luego es tarde... !, ¡a que no!, ¿qué pasa [ ocurre o sucede]?, ¡a que sí!, ¡a ver qué pasa [ocurre, sucede]...! ➢ *Atreverse. *Competir. *Entereza. *Esgrima. *Luchar. *Provocar. *Reñir.⃞ Conjug. como «desviar».* * *
desafiar. (De des- y afiar). tr. Retar, provocar a singular combate, batalla o pelea. || 2. Contender, competir con alguien en cosas que requieren fuerza, agilidad o destreza. || 3. Afrontar el enojo o la enemistad de alguien contrariándolo en sus deseos o acciones. || 4. Enfrentarse a las dificultades con decisión. || 5. Dicho de una cosa: Competir, oponerse a otra. || 6. ant. Romper la fe y amistad que se tiene con alguien. || 7. ant. Deshacer, descomponer. ¶ MORF. conjug. actual c. enviar.* * *
► transitivo Retar, provocar [a uno] a singular combate, contienda o discusión.► Competir [con uno] en cosas que requieren fuerza o destreza.► figurado Competir, oponerse una cosa [a otra].CONJUGACIÓN se conjuga como: [DESVIAR]
Enciclopedia Universal. 2012.